domingo, 2 de noviembre de 2014

CASOS DE FACTOREO (COMO DESFACTORIZAR UN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO)

Les voy a explicar como desafactorizar un problema de los trinomios cuadrados perfectos.
Para poder resolver estos problemas debemos tener en cuenta los siguientes puntos.
  • Debe existir raiz cuadrada del primer y tecer termino.
  • El primer como el tercer termino deben ser positivos.
  • Verificar que esten bien ordenados.
Hoy trabajaremos con el siguiente ejercicio.
  • Sacamos la raices del primer y tercer termino.
  • El segundo termino no se utiliza en esta operacion. 


  •  Representamos de la siguiente forma.

CASOS DE FACTOREO (TRINOMIO CUADRADO PERFECTO)

Hola. Hoy les traiga la explicacion de el 3º caso de factoreo. "Trinomio cuadrado perfecto"
Como siempre debemos tener los siguientes puntos en cuenta:
  • Tanto el primer como el tercer termino deben tener raiz cuadrada.
  • Tanto el primer termino como el tercer termino deben ser positivos.
Para comenzar a trabjar les voy a recomendar un metodo que facilita la multiplicacion.
Vamos a trabajar con el siguiente problema:

Como esta visto. Cada una de las letras debe ser multiplicadas por si mismas o  podriamos multiplicarlas de la forma tradicional.

Para poder entender este problema simplemente hacemos los siguiente.
  • Ninguna letra equivale a 0.
  • El numero de letras iguales que se multiplican es la potencia.
  • Cuando se multiplica letras diferentes simplemente se pasan las dos.
  • Las letras se ordenan segun el abecedario.
  • Cuando se suman letras, se pasan la letras y se pone el numeros de veces sumadas.
O de la manera siguiente.
De caulquier manera, solo nos queda sumar.

martes, 21 de octubre de 2014

CASOS DE FACTOREO (FACTOR COMUN POR AGRUPACION)

Continuando con la expliacion de los casos de factoreo. Ahora les traigo la explicacion del factor comun por agrupacion. Y en esta ocasion trabajaremos con el siguiente problema.


                                                             px + my + py + mx
Debemos tomar los siguientes puntos:
  • Debemos de agrupar correspondientemente a la letras x-y 
                                                              px + mx + py + my
  • Despues de haberlos agrupados tomamos como un divisor la letra que se repite en ambos caso son x-y 
  • El motivo por el cual desaparece de estas agrupaciones x-y es que a esta letras podemos asignarles un numero como: x=4-y=3 entonces decimos 4 ÷ 4 = 1 y como x esta acompañada de P la unica cifra resultante es  P. 
  • Entonces deximos que las cifras que agrupamos son las siguientes.
                                               ( p , m) ( x , y)
    Nota: El resultado se obtuvo al notar las letras que se repetian como X,Y,P y M
     

CASOS DE FACTOREO (FACTOR COMUN)

Hola a todos los lectores. Cambiando de tema desde hoy comenzare a explicar los casos de factoreo.
Dando inicio con el factor comun.
 
Para resolver estos problemas debemos tomar las siguientes medidas.
  • Debemos ver un número divisible para los demas números.
  • Las letras y numeros no cambian.
Entonces calculamos un número divisible para 24, -12,-6
Seria el numero 6. Y resolvemos.






Despues de haber divido dicho numero se pasa el resultado con la letra correspondiente de la siguiente forma:

METODO GRAFICO

Hola a tods los lectore, hoy les voy a dar la explicacion del metodo grafico.
Para eso vamos a utilizar los siguientes datos.
3x + 2y = 7                                           2x – y = 0


Uno de los puntos mas importantes es que en este proceso no despeja X sino Y.
Debemos tomar en cuenta que cada ecuacion se representara en un solo plano.
                                                                  PROCESO
1.- Despejamos Y. 
                           
                                                                                                                                                 
2.- Utlizamos las ecuaciones despejadas para calcular los puntos en la recta.
     (Los puntos pueden hacerse desde cualquier número)


                                                                                                                                                                  3.- Representamos los puntos en le plano cartesiano.



sábado, 18 de octubre de 2014

METODO DE COMPROBACION PARA LOS TRES METODOS ALGEBRAICOS

Hola y hoy les traigo el proceso por el cual se puede comprobrar si nuestra ecuacion es correcta.
Entonces trabajaremos con las siguientes cifras:


Los valores de X y Y son los siguientes.
Lo que vamos a hacer con estos valores es que el resultado sea el mismo en el lado izquierdo y en el derecho.
Podemos tomar cualquiera de las cifras.
Al saber que el resultado es trece el proceso realizado debedarnos 13.
Entonces podemos asegurar que el metodo esta bien hecho.

martes, 16 de septiembre de 2014

METODO DE REDUCCION

Envio saludos a todos los lectores. Ahora les voy a explicar el metodo mas sencillo. El metodo de Reduccion.
Para poder resolver estos problemas tomamos estas medidas.
  • Casi siempre se busca dos números, ya sean positivos o negativos que multiplicando a las ecuaciones, una de las cifras de las ecuaciones sea igual en la cantidad pero no en el signo.
  • Despues de haber encontrado -2   y  3  multiplicamo.          
  • Depues de haber multiplicado pasamos a restar y a sumar los resutados para poder obtener Y.

    Ahora ya hemos obtenido el valor de Y  que es 2.Procedemos a Buscar el valor de X  , 
    como siempre debemos tomar una de las ecuaciones.

     
     Como siempre esperando que la informacion sea de su agrado, me despido dejandoles un video guia
     del señor Cesar Moises Grillo Solis.